En 1999, ingresó a la carrera de locución donde se recibió en 2001. Su perfil siempre estuvo ligado al humor y el entretenimiento. En 2002, comenzó su carrera profesionalmente como humorista de radio en Radio Mitre.
Un concurso de talentos le permitió realizar su primer programa en FM Palermo junto a sus compañeros del ISER. Un año más tarde, en 2003, es elegido por primera vez en un casting para ser una de las voces de KSK Radio, la radio de Kosiuko. Allí tuvo el honor de conocer y compartir emisora con uno de sus referentes radiales: Fernando Peña.
Mas tarde y paralelamente con su anterior trabajo, Javi debutó como humorista del gran Ernesto Cherquis Bialo en la primera mañana de la AM Concepto (2004). Y se sumó como productor de Pop Radio (2005). Ese mismo año termina la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de La Plata.
En 2006, Javi se queda en Pop Radio y tiene sus primera oportunidades al aire en esa emisora. A la mañana como humorista de Turno Mañana, y a la tarde como coconductor de PopDeejay. Durante 2007, se mantiene al aire con PopDeejay los fines de semana y acompañando a Pachu Peña todos los días en el regreso.
Un año más tarde, Pachu lleva a Javi a América, como guionista y productor para trabajar en Pablo & Pachu.
En 2008 conoce a Gustavo Paván, quien vio a Javi trabajando con Pachu y lo convoca para ser el locutor de Sin Codificar, en donde permaneció una década convirtiéndose en la voz característica del programa, y ser nominado por primera vez en la historia del Martin Fierro como mejor locutor de televisión.
En 2008 deja Pop Radio para sumarse a la primera mañana de Los40, programa que se ubicó entre los primeros 5 más escuchados del país en ese horario. Esto le valió el pase en 2010 a la renovada Pop Radio, que en ese entonces era la radio líder. Estuvo dos temporadas en Al Ataque! hasta 2012. En esa etapa, Javi crea su primer show por streaming: Ideando! (2010-2013) que tuvo varios formatos y busco construir audiencia desde las redes de una manera novedosa.
Entre 2013 y 2016, Javi alterna distintas labores radiales y digitales en simultáneo con Sin Codificar: Fue Community Manager de Polacrin (2012/14), voz artística de Chrysler Radio (2015/16). Host en Coca Cola FM (2014) y Radio Con Vos (2015). Y en tele, fue la voz de Laten Argentinos (Telefe), guionista y staff de Tv or not TV (Turner) y Noticampi (Telefe). También para ElTrece, en digital generando contenido de humor y como guionista en Plan TV, el programa de archivo más longevo de la tele.
En 2016 comienza una segunda etapa radial trabajando en Los40, junto a Nico Magaldi en Todos Arriba. Allí ganó el Premio Argentores, a su labor humorística en 2017.
Pero el momento más alto de esta etapa fue su vínculo con Spotify, al ser el primer argentino que genera contenido original para la compañía en Argentina. El desafío no era menor: hacer un podcast de 20 minutos todos los días sobre la Copa del Mundo desde Rusia. Fue un antes y después en su carrera, y un éxito según la compañía.
En 2019, Javi deja la radio y decide dar vuelta una página muy querida en su carrera: Luego de 10 años en Sin Codificar siendo la voz inconfundible del programa, pasa a ser el coequiper de Lizy Tagliani en El Precio Justo. Programa diario, con mayor exposición y mayor responsabilidad. El programa ya lleva dos temporadas, y con él vinieron un montón de sorpresas: debutar en teatro, hacer gira con Lizy, hacer especiales con famosos, conducir eventos y vincularse con marcas.
En 2020, la pandemia le permitió a Javi retomar su proyecto de stream en Twitch. Sus contenidos empezaron a construir comunidad y esto desencadenó en su interés por llevar ideas a Telefe, en paralelo con sus proyectos de tevé.
El área de eSports del canal se estaba creando y fue convocado para ser el conductor de TLFesports, el primer programa de gaming + eSports de la tele de aire, además de ser el host digital de la final de Free Fire, vista por más de 750 mil espectadores.